El Colegio Médico Veterinario de Chile, en su rol de coordinador del trabajo de rescate y atención médica de los animales que son afectados por emergencias o desastres naturales, pone a disposición esta plataforma informativa con las necesidades y formas de apoyar esta labor, tanto para médicos veterinarios, como para público general y empresas que deseen aportar. Para comunicarse con la Comisión Nacional de Respuesta a Desastre (CNRD) del COLMEVET, solicitar información o avisar de alguna emergencia, deben hacerlo a través de nuestro correo emergencias@colmevet.cl


Noticias / Comunicados

Conozca las actividades que el COLMEVET desarrolla en función de las eventuales emergencias que afectan a nuestro país.

¿Dónde llevo mi Ayuda? / Centros de Acopio

Para la Emergencia por los incedios en la Región de La Araucanía, se están habilitando algunos Centros de acopio. Actualizaremos la información en la medida que se vayan constituyendo nuevos centros.



¿Qué se necesita?:
INSUMOS: Gasa, Clorhexidina Líquida / jabón, Venda Autoadhesiva (Coban), Parches Paraffinados, Suero (Ringer Lactato - Fisiológico), Bajadas De Suero, Jeringas, Guantes, Agua Oxigenada, Bránulas, Tapas De Heparina, Pegote/Cinta Adhesiva, Povidona, Algodón, Collares Isabelinos, Pomadas cicatrizantes, Pomadas antisépticas, Miel, Foile, Jeringas, Agua oxigenada, Sales hidratantes, Pomadrag, Lágrimas artificiales.
ALIMENTO: Alimento Para Perro, Alimento Para Gato, Lata Alimento Húmedo (A/D-Recovery), Latas a/d Hill’s, Proplan CN, Recovery Royal Canin.
IMPLEMENTOS:strong> Jaulas De Transporte, Correas y Collares, Artículos De Aseo, Arena Sanitaria, Sabanillas, Correas y Collares, Arena Sanitaria, Bebidas hidratantes, Snack energéticos (para nuestros voluntarios).

CENTROS DE ACOPIO

  • Traiguén
    Veterinaria Municipal de Traiguén

    Horario: Lun - juev 09:00 a 13:00 y 14:00 a 17:00 hrs.
    Vier: 09:00 a 13:00 y 14:00 a 16:00 hrs.
    Dirección: Balmaceda 690, Traiguén

Centros de Atención Veterinaria

Por el momento no se han habilitado Centros de Referencia para atender animales afectados por por alguna emergencia.


Preguntas Frecuentes

Compartimos una lista de preguntas recurrentes que recibimos en distintas situaciones de emergencia para que puedas aclararlas por este medio.
Haga click sobre la pregunta y se desplegará la respectiva respuesta.

Puedes revisar todos los puntos de acopio disponibles aquí: Ver Centros de Acopio

Recuerda que existe un formulario donde puedes Inscribirte como Voluntario.

Reiteramos una vez más el llamado a No Asistir a la zona sin coordinación con las autoridades locales o sin ser convocados mediante las vías oficiales. También es relevante informar lo que se realiza, pues en algunos casos, pueden estar sin saber repitiendo los tratamientos a los animales, lo que es muy riesgoso para ellos.

Desde 2018 el Colegio Médico Veterinario de Chile, a través de su Comisión Nacional de Respuesta a Desastres, atiende la dimensión animal en desastres como incendios, terremotos, inundaciones y aluviones. Esta acción ha implicado durante estos años, la entrega de antecedentes técnicos desde Colmevet y una serie de mesas de trabajo con actores del Estado y sociedad civil organizada, lo que ha permitido la incorporación de la dimensión animal en la emergencia.

El Colegio Médico Veterinario de Chile a través de su Comisión Nacional de Respuesta a Desastres, colabora como ente técnico con las entidades gubernamentales y regionales, como SENAPRED, GOREs, municipalidades, entre otras, en la emergencia. Cuando las capacidades locales se ven sobrepasadas, gestiona y coordina las necesidades en el territorio, a partir de las directrices que entregan las autoridades.

Así, por ejemplo, gestiona voluntarios y donaciones, siempre en colaboración con la o el médico veterinario municipal. Las atenciones médicas no dependen del Colmevet, sino que se realizan según necesidad que establece la autoridad, coordinando y gestionándolas en conjunto.

Cuando SENAPRED solicita la participación en terreno de la Comisión Nacional de Respuesta a Desastres de Colmevet, debido a que las capacidades locales se han visto sobrepasadas, se solicitan donaciones a la comunidad, las que son depositadas en una cuenta corriente dedicada exclusivamente para tal efecto en el Banco del Estado.

Dependiendo de las necesidades que surjan de la emergencia, existen además coordinaciones con empresas que realizan donaciones específicas, según la información que la Comisión Nacional de Respuesta a Desastres recaba en terreno de las Municipalidades, Clínicas Veterinarias, autoridades estatales, entre otras.

Cabe señalar, que la gestión operativa y administrativa cotidiana del Colegio Médico Veterinario se financia con las cuotas que pagan sus asociados, las que son depositadas en una cuenta corriente institucional.

El Colegio Médico Veterinario de Chile a través de su Comisión Nacional de Respuesta a Desastres, en coordinación con las autoridades nacionales y territoriales, a partir de la Mesa de Dimensión Animal y las necesidades que surjan del trabajo en terreno, hace entrega de insumos a las Municipalidades, clínicas veterinarias particulares y/o otras instituciones.

En el caso de donaciones de alimentos de empresas, estas son llevadas directamente por ellas a los centros de acopio establecidos en las coordinaciones con los autoridades locales, donde en son entregados a las Municipalidades para su distribución entre las familias afectadas.

El Colegio Médico Veterinario de chile, como asociación gremial, está regulada por la normativa vigente y sujeta a los controles que realiza el Estado en este sentido, por ejemplo, el Ministerio de Economía. Además, cuenta con sus propios controles internos, con auditorías externas y una Comisión Revisora de Cuentas elegida entre todos las y los asociados en asamblea. Esto implica que todos nuestros movimientos financieros están ordenados, respaldados y sujetos a las rigurosas normativas establecidas.

Los fondos recaudados son destinados a la adquisición de medicamentos, insumos, alimentos, equipos de protección personal, logística, traslado de médicos veterinarios y voluntarios en terreno, apoyo a clínicas privadas con atención de pacientes en la emergencia, coordinación con municipalidades, entre otros.

Documentos Útiles

Ponemos a disposición de la comunidad veterinaria nacional, documentos e información de utilidad para las distintas situaciones de emergencias o desastres a las que nos podemos ver enfrentados.

Donaciones por Emergencias al 05 de junio de 2024

0
0
0
0